top of page

Una enorme ciudad fantasma, Prípiat

  • Foto del escritor: gricel
    gricel
  • 24 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Prípiat era la ciudad modelo del gobierno soviético y fue construida en 1970 para el personal de la central nuclear de Chernóbil y sus familias. El promedio de edad de los habitantes en el tiempo del accidente era de 25 años. Prípiat contaba con todos los lujos de una ciudad moderna: estación de trenes, puerto, hospital y también un parque de atracciones.

Los funcionarios públicos no avisaron a los 50.000 habitantes sobre la amenaza de contaminación radioactiva de inmediato. Tampoco les proporcionaron pastillas de yoduro, que les habrían ayudado a combatir los efectos de la radiación. El accidente hizo que el nivel de radiación superara mil veces el nivel de la radiación natural. La evacuación de Prípiat tuvo lugar el día después del accidente, en la tarde del 27 de abril de 1986, en trenes, barcos y autobuses. Todos pensaban que en tres días regresarían a sus viviendas y por eso solo les fue permitido llevarse lo imprescindible (y también para evitar el pánico y demasiado equipaje). Después las autoridades decidieron que la ciudad permanecería vacía para siempre.


26 de Abril, 1986 a las 14:00 

¡Para la atención de los residentes de Prípiat!  Estimados camaradas, El Ayuntamiento informa que debido al accidente en la central nuclear de Chernóbil en la ciudad de Prípiat, la radiactividad  ha evolucionado a niveles adversos. Miembros del Partido Comunista  y cuerpos de policía están tomando las medidas necesarias para combatir este  problema. No obstante, para garantizar absoluta seguridad y salud de la población, y en especial, de los niños, es necesario evacuar temporalmente a todos los  habitantes de las ciudades más cercanas de la región de Kiev. Por estas razones, el 27 de abril de 1986, a partir de las 14:00 horas, cada bloque de pisos tendrá un autobús a su disposición y será supervisado por personal militar y  representantes  del comité ejecutivo del partido. Se recomienda llevar consigo: documentos, artículos de primera necesidad  y comida para los primeros momentos. Los representantes de  las instalaciones públicas e industriales de Prípiat han designado el personal que deberá permanecer en Prípiat para asegurar el normal funcionamiento de la ciudad. Durante el tiempo que dure la evacuación todas las viviendas estarán protegidas por personal militar. Camaradas, al dejar temporalmente sus casas, por favor,  no olviden apagar la luz, desconectar los aparatos electrónicos y gas, cortar el agua y cerrar las ventanas. Por favor, mantengan calma y orden a lo largo de este proceso de  evacuación temporal.


Durante la evacuación, primero evacuaron a las mujeres con los niños, pero había un problema porque en esta parte de la Unión Soviética no había suficiente autobuses. Para evacuar a todos los 50.000 habitantes de Prípiat tuvieron que reunir autobuses de varias partes del país. La cola formada por los autobuses era más de 20 kilómetros de larga – cuando los primeros autobuses salían de Prípiat los últimos aún no podían ver las chimeneas de la central nuclear. En menos de 3 horas la ciudad quedó vacía, y así permanecería para siempre. Después de evacuar la ciudad de Prípiat, empezaron a evacuar los demás pueblos que se encontraban a 30 km del reactor, hasta principios de mayo. Los trabajos de des contaminación se llevaron a cabo en 1840 asentamientos. Sin embargo, la zona de exlusión no estaba totalmente formada hasta 1994 cuando trasladaron a los habitantes de los últimos pueblos de la parte occidental del país a sus nuevos apartamentos en las regiones de Kiev y Zhytomir.

Prípiat se ha convertido en una ciudad fantasma pero aun así tiene su encanto y ambiente particular. El destino de Prípiat ha sido diferente de los pueblos vecinos, que han sido destruidos. Los tableros en las calles y los mapas siguen conmemorando sus nombres. La Policía junto con el Ejército vigilan tanto la ciudad de Prípiat como la zona de exclusión de 30 kilómetros. A pesar de continuos patrullajes hubo muchos robos y saqueos, sobretodo en 1991 después de la desintegración de la Unión Soviética, cuando la Zona de Chernóbil era menos segura. Toda la ciudad ha sido saqueada, los ladrones entraron en todos los pisos y se llevaron todos los objetos valiosos que podían encontrar. En 1987 los residentes tuvieron la oportunidad de recuperar algunas de sus pertenencias, pero solo un pequeño porcentaje llegó a hacerlo. La fábrica militar llamada Júpiter estuvo en funcionamiento hasta 1997 y la famosa piscina municipal hasta 1998. Sin embargo, hoy en día está más destruida que los pisos y las escuelas. Todavía hay 3 partes de la ciudad que siguen en funcionamiento: la lavadería (para la central nuclear de Chernóbil) garajes de camiones y los pozos profundos con estación de bombeo (suministro de agua para la central nuclear).



Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page